Documento:
"Didáctica-pedagogía-ciencia de la educación: la relación que confirma la “excepción” francesa. Araceli de Tezanos
"Didáctica-pedagogía-ciencia de la educación: la relación que confirma la “excepción” francesa. Araceli de Tezanos
actividad:
destaque las ideas principales del texto.
Elabore un mapa conceptual del texto.
¿que entiende la autora como pedagogia?
¿que entiende la autora como didactica?
¿cuales son las principales confuciones entre estos dos conceptos?
¿que influencia tiene en nuestra cultura educativa, la cultura educativa que anuncia el texto?
¿como se vincula lo expuesto en el texto con lo que dice el libro de clase en el primer capitulo?
ideas principales del texto.
Principalmente el
texto nos habla sobre la educación y la pedagogía en América Latina, la
importancia del saber pedagógico, la delimitación que puede existir entre
estas, un pensamiento francés y si puede vincularse a las ciencias de la
educación.
La didáctica surge y
también pertenece al dominio intelectual alemán desde el siglo XVII, y siempre
ha sido un pensamiento filosófico, una construcción de modelos teóricos.
Citado por Kansanen 1998. También la
didáctica estudia las condiciones y características del acto de enseñar con una
relación con el aprender. También la didáctica esta asociada a la psicología en
donde también le hace una relación con la pedagogía, entonces la didáctica es
entendida como una teoría práctica regida por la intervención de los maestros y
la interacción maestro alumno.
¿Cuáles son las principales confusiones entre estos dos
conceptos?
La pedagogía es del
vocabulario francés y la didáctica surge del alemán. La didáctica y pedagogía son, dos aproximaciones complementarias para el
análisis del proceso enseñanza- aprendizaje que buscan producir saberes para
comprender las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. Así pues la didáctica
esta ligada a la pedagogía, puesto que tienen como objeto de estudio los
procesos de la enseñanza y el aprendizaje
¿Qué influencia tiene nuestra cultura educativa, a la
cultura educativa que anuncia el texto?
Importancia que tiene
el maestro y el alumno el aprendizaje bidireccional que se da entre ellos, se
nombra en la actualidad y era algo muy importante en la historia puesto que el
maestro era el que enseñaba y el único que tenia un contacto con el niño al
momento de enseñar. También el texto muestra una gran preocupación por
recuperar la educación tradicional, la
educación rigurosa, hoy solo se piensa en las necesidades del alumno y en sus
intereses. Por otro lado es evidente que en la antigüedad solo asistían a la
escuela la burguesía intelectual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario