domingo, 14 de abril de 2013

practicas economicas


  •   puestos para la venta de comida: 

  se encuentran a lo largo del recorrido y ofrecen variedad de productos comestibles, son una de las fuentes de mayor empleo en el sector después de las ventas callejeras.

  •  grandes superficies: 
se hacen presente en el sector marcas como cooratiendas, carrefour,comercio formal en contraste a la abrumadora cantidad de ventas informales que hay en el sector, estos representan las políticas de comercio organizados y formailzado.


  •  locales de articulos religiosos:
son ya tradicion en el sector, estos acaparan la gran mayoria de ventas en lo que respecta a comercio religiosos dejando las librerias y tiendas formales del sector, relegadas a un segundo plano, estos locales son empresas familiares que pasan de generación en generación.


  •  llamas para fotos:
como es ya muy común en muchas de las plazas mas concurridas de bogota, se encuentran estos animales y sus dueños que buscan personas, en especial familias con niños, para que se tomen fotos con este animal como recuerdo de la salida o visita que están haciendo.


  • corredor comercial: 
siendo el principal y mas tradicional acceso a el templo es aprovechado por el comercio informal que ya es tradicional en el sector para ejercer las dinámicas comerciales propias, se diferencian dos grandes grupos, comercio de ropa y comercio de articulos religiosos, como se puede observar en la foto.


  • la mendicidad:
se presenta como actividad economica propia de los sectores dispuesto para la peregrinacion, es tal la organizacion de esta actividad que hay un callejon estrategicamente ubicado para tal actividad.

  •  voceador comercial:
el método de publicidad mas usado en el comercio informal consiste en el voceador, este describe y promociona los productos a la venta que se pueden encontrar


  •  comercio de inmuebles
por la popularidad y gran cantidad de afluencia de personas el comercio inmobiliario es un muy lucrativo negocio.

  •  perifoneo y volanteo:
aprovechando lo popular del sector, las compañias de renombre nacional se hacen presentes allí  mediante el perifoneo y volanteo, que sirven de gancho para la adquisición de productos propios de estas




  •  venta de comida:
al igual que la venta de articulos religiosos, este tipo de empresas son tradicones familiares, como se observa en la foto, muchas de estas nacieron frente a la necesidad de un empleo estable que no se encontraba en ningun lado y con el paso del tiempo y lo rentable del negocio se convirtió en empresas familiaries y tradiconales.




  •  parqueaderos:
el templo para comodidad de sus feligreses mas acomodados dispuso de uno sector para la creacion de parqueaderos.

  • ferias de parque:
se ha vuelto muy comun encontrar atracciones semi y mecanicas en los parques de barrio, y los parques aledaños a el templo no podían ser la excepcion teniendo en cuenta la cantidad de gente que se encuentra en el sector.
todas las actividades informales de trabajo dan muestra de la cultura del rebusque que muchas veces es la única alternativa de empleo que queda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario