domingo, 14 de abril de 2013

SALIDA DE CAMPO 20 DE JULIO

Puedo comenzar diciendo que esta ha sido la unica salida de campo que he tenido en 6 años de pregrado que ya tengo en la universidad, pues mi carrera no ha tenido en cuenta este tipo de salidas como proceso de formación, dejando de un lado las criticas, el  domingo 7 de abril de 2013 tuve que madrugar como muy rara vez sucede un domingo en mi diario vivir, muy a las 7 de la madrugada me desperté e inicie mi rutina de para salir de la casa como si fuera un dia normal de oficina o como cuando tenia clase de 7 en la universidad, me toco prepararme el desayuno pues no desperté a mi mama, estaba haciendo una mañana soleada que se mantendria a lo largo del dia, me vesti de manera muy comoda un pantalon 3/4, tenis y camiseta, en mi maleta llevaba mi camara y un buso por si llovía en la tarde, haciendo caso al el dicho de la abuelitas de que esa soleada mañana era indicio de una tarde de lluvia, sin mas preparativos previos sali a la avenida cali en espera de un bus que me llevara a el 20 de julio pues no estaba seguro de la ruta de transmilenio que me servia, espere cerca de 30 minutos y no veia nunguna ruta que me sirviera no se si era por el dia, lo temprano de la mañana o por ese extraño fenomeno que ocurre cuando mas necesitas algo, alfin luego de pensar en varias alternativas por si no alcazaba a llegar a la hora y punto de encuentro propuesto apareció un colectivo que me dejaba enfrente de mi destino, el recorrido duro aproximadamente una hora en la cual recupere algo de el sueño que quede adeudando a mi cama, afortunadamente y gracias a la tradicion de  todo buen colombiano no fui el ultimo en llegar encontre a el profesor de pedagogia quien me indico en como y por donde hacer el recorrido a el santuario, uno de mis mayores temores era la cuestion de seguridad pues el sector es algo complicado en esta tematica, pero nada me fui detras de un grupo grande de compañeros alos que no reconocia de mi clase pero que llevavan camaras y estaban haciendo el mismo ejercicio que se suponia debia hacer yo, comence con el desarrollo de mi actividad la cual concistia en la identificacion y posteriro registro fotografico de elementos sociales y educativos en el entorno, a lo largo de el recorrido interactue de manera directa con varias comerciantes y personas del sector en busca de informacion para mi trabajo, una eventualidad fue el airado reclamo de una señora comerciante por el registro fotografico a que se habia visto sometido su local pues pensaba que era relacionado con la ley y por ley quiero decir policía y la persecución que se le hace a los comerciantes informales, por demas fue un recorrido tranquilo con mucha amabilidad por parte de los comerciantes y personas de sector, ya en la plazoleta del templo mis compañero y yo recibimos algunas indicaciones de el profesor para la segunda parte de la visita a el santuario, caminamos por   una calle que queda a un costado del templo en donde particularmente se hubican todas las personas que estan practicando la mendicidad, avanzando pude registrar algunos rituales propios de la eucaristia, mas adelante encontre lo que en algun momento fue un solar junto a el la capilla dedicada a el divino niño Jesus en lugar de encuentro intimo para los feligreses con sus plegarias y oraciones luego de hacer varios registros y escuchar algunas recomendaciones nuevas por parte del profesor termino oficialmente mi ÚNICA SALIDA DE CAMPO.

Me disculpo por los burdo del relato, pues las palabras me son muy fluidas pero plasmar estas en escritos no me es tan afín.


Andres Dario Murcia Gomez
2007101052
Lic. diseño tecnologico

No hay comentarios:

Publicar un comentario